Consejos

Ayudas para alquiler en 2022 en la Comunidad Valenciana

Seguramente has escuchado recientemente en los medios que hay disponibles nuevas ayudas para alquiler de vivienda para este año 2022 en la Comunidad Valenciana, una ayuda enfocada en los más jóvenes, para que tengan más cerca disponer de un piso en el que vivir con un pago mensual más moderado. Aquí vamos a explicarte más sobre cómo funciona este programa.

La pandemia del COVID-19 afectó a millones de personas de manera social y económica alrededor del mundo. Debido a esto, a muchos ciudadanos se les ha hecho más difícil encontrar un hogar.

De ahí surge la ampliación del Plan Estatal de Vivienda, el cual inició en 2018 y se ha extendido hasta el año 2025 y que contempla las ayudas para alquiler en la Comunidad Valenciana.  En el siguiente post, te explicamos cómo funciona.

Cómo funciona el bono joven de ayudas a la vivienda

Los entes gubernamentales saben que puede ser complicado para una persona alquilar un piso, pues existen muchas limitaciones para acceder. Generalmente, y de acuerdo con cifras oficiales, el obstáculo más grande suele ser el salario. A través del bono joven, se pretende ayudar a ciudadanos con edades entre los 18 y 35 años, a los cuales se les ha hecho más complicado desarrollar un plan vital.

A inicios de 2022, El Consejo de Ministros se dio la tarea de aprobar la extensión de esta ayuda, la cual estará dotada con 250 euros mensuales y estará disponible durante dos años, siendo un total de 6.000 euros repartidos en 24 mensualidades, lo cual beneficiará a los jóvenes mientras logran estabilizarse. El bono va dirigido específicamente a aquellos que dependan de un sueldo del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples y se encuentren en una situación de extrema vulnerabilidad.

Uno de los puntos más importantes es que la solicitud no puede superar la cantidad que se pague por el alquiler. Es decir, la ayuda que se les otorga a los jóvenes nunca será superior al precio de su renta.

¿Me interesa un alquiler con opción a compra?

El principal objetivo es que el alquiler deje de ser una tarea complicada para los jóvenes del país. De esta manera, se encuentran desarrollando estas medidas que pueden prolongarse por más tiempo y ser la esperanza de un gran porcentaje de personas que no han logrado escapar de los conflictos que ocasionó la pandemia.

¿Quién puede solicitar esta ayuda de alquiler? 

Como es de esperarse, para optar por este bono se deben cumplir ciertas reglas. Una de ellas es que los ciudadanos tendrán la tarea de acreditar que reciben sueldos provenientes de un trabajo.

Asimismo, no podrán sobrepasar tres veces la cifra que proyecta el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Del mismo modo, las personas que deseen acceder a la ayuda, deben comprobar que se encuentran en estado de alquiler.

Por último, pero no menos importante, los solicitantes tienen que poseer una lista oficial de todos los objetos y personas que se encuentren dentro de la vivienda en la que se encuentran alquilando.

En cuanto al primer punto (referente al trabajo), los ciudadanos tendrán que demostrar que sus ingresos provienen de una fuente legal y estable. Para ello, deberán tener por lo mínimo tres meses de vida laboral. 

Una vez que cumplas con los requisitos mencionados anteriormente, puedes optar por la ayuda de alquiler. Posteriormente, tendrás que dirigirte a una de las oficinas del departamento de Vivienda, las cuales se encuentran en las comunidades autónomas. La solicitud puede presentarse de manera online o presencial.

Las fechas para asistir aún no han sido establecidas oficialmente, debido a que tienen que pasar por un proceso de desarrollo reglamentario. Una vez que todas las comunidades tengan la información consensuada, se dictarán los días en que las personas podrán solicitar el bono. Se recomienda estar al tanto de las noticias y los portales web oficiales, pues probablemente tengan datos más detallados sobre las fechas.

Límites que establece el bono joven para alquiler de vivienda

Existen diferentes limitaciones para solicitar el bono joven de alquiler de vivienda. Una de las características o limitaciones más importantes es que todos los solicitantes que desean recurrir a esta importante ayuda, deben poseer nacionalidad española o europea.

De lo contrario, deberán tener un documento que avale que se encuentran residenciados en una comunidad autónoma de España (como lo es Valencia) y que son los titulares oficiales del contrato de alquiler. Es decir, si has emigrado de otra nación, pero aún no cuentas con la documentación adecuada, es probable que en un inicio no puedas optar por el bono joven.

Lo que muchos expertos recomiendan es iniciar rápidamente con el papeleo, recurriendo a profesionales en la materia. Una vez que tengas la nacionalidad española establecida o un documento legal que establezca que resides en una comunidad autónoma como Valencia, podrás acceder sin ningún inconveniente a esta ayuda. 

Es importante resaltar que los ciudadanos que aún no posean dichos títulos, aún cuentan con tiempo para organizarse, pues como se mencionó en un inicio, el bono estará disponible hasta 2025, y si funciona como el Gobierno tiene esperado, es probable que se extienda aún más, pues una tienen como misión apoyar de forma permanente la emancipación de los jóvenes.

A pesar de que se trata de una medida positiva, muchas personas han aclarado que la cifra del bono es baja si se trata de encontrar una vivienda digna en comunidades como Barcelona, Madrid o Valencia, pues las rentas suelen superar los 600 euros. Se dice que varios portales inmobiliarios han reportado estas cifras al Gobierno, el cual no se ha pronunciado al respecto.

¿Entonces esta limitación impide conseguir una vivienda con el bono preestablecido? No necesariamente, pero sí que es una tarea un poco más complicada. Es por ello que se recomienda investigar cuáles son las zonas más económicas de Barcelona, Madrid y Valencia para poder alquilar. Luego de esto, podrás evaluar de una manera más profunda cuáles son las mejores opciones para ti.

Como puedes ver, las ayudas para alquiler en la Comunidad Valenciana. son una medida que busca beneficiar a muchas personas (70.000 específicamente), pero requiere de investigación, análisis y preparación antes de recurrir a ella.

consejos gama inmobiliaria

También puede interesarte

Otros artículos con consejos sobre la compraventa y alquiler de viviendas.

Al momento de vender una casa, algunas personas necesitan realizar el negocio de manera rápida...
Si eres una persona que está interesada en vender una casa o apartamento, seguramente te...
Al momento de comprar o alquilar una propiedad, debemos conocer los impuestos y gastos que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Personalizar cookiesMás información   
Privacidad